jueves, 29 de marzo de 2012

Bienvenidos a Córdoba

   Nos levantamos en la laguna, y luego un escaso desayuno debido a que un perro se nos metió en la carpa y nos "afanó" el pan, levantamos campamento, saludamos a Celia y don Carlos (los viejos de la proveeduría) y salimos a la ruta. Después de unos 50km, nos desviamos por una ruta super tranquila, la cual se prestó para un juego: ver quien aguantaba más con los ojos cerrados, guiado por el otro. Un delirio bastante divertido... o una diversión bastante delirante, dirían nuestras madres. Una vez en Salliqueló nos recibieron los bomberos y nos hicieron notas en la T.V. y diario.
  Al otro día, cuando estábamos por arrancar, se largó a llover. Consecuencia: nos comimos un aburrido día en el cuartel, ya que la única companía era Llamarada, el perro del cuartel. Ese día lo aprovechamos para actualizarles el blog.
  La mañana siguiente, descansados por el día al pedo y aprovechando el viento, pedaleamos 115km hasta Miguel Cané. La provincia de Buenos Aires quedó atrás. Ese día nos cruzamos con dos alemanes que viajaban en bici por el mundo. Cruzamos unas palabras, más que palabras señas ya que no hablaban nada en español, y seguimos dándole al pedal. En Miguel Cané (700 personas) pasamos la noche en la comisaría. 
  Luego del descanso, pedaleamos hasta Gral. Pico, donde nos econtramos con Segrio y su amigo Cristian, un conocido, de un conocido, de un conocido del padre de Lucas. Sergio nos dió un refresco y nos contactó con el diario. En el diario hicimos una nota, y nos mandaron a un albergue municipal, donde ¡¡ooooooo sorpresa!! estaban parando los alemanes. Entre señas, rizas y un ingles "tarzanesco" logramos conversar un buen rato, pero luego apareció Roberto, un barbudo director de orquestas juveniles que estaba de paso por el albergue, y    al saber éste inglés y poco alemán, ofició como traductor titular de la sobre mesa. Casualmente esa noche era el cumpleaños de Olé, el alemán, el cual luego de tomarse tres cervezas del pico, peló un Federico de Alvear para brindar con nosotros. ¡Happy birthday Olé! 
  Al otro día desayunamos con Roberto y cuando estábamos por arrancar apareció un agitado Martín Alzamora, un hombre que hace algunos años pesaba unos 150kg, y ahora pesa unos 90kg gracias a la bicicleta. Martín emprendió un viaje por tramos de La Quiaca a Usuahia en su bici, con el objetivo de concientizar a la gente sobre la obesidad. El llevó a Santi a una bicicletería donde le regalaron una cubierta, cámara, punteras y manoplas nuevas, y luego organizó un almuerzo con los alemanes y la gente del albergue. Un saludo a las cocineras del albergue que se mandaron unos fideos caseros de la p... madre, a los cuales les dimos una paliza con Olé. ¡Doce abundantes platos entre los tres!. Ya con las alforjas llenas de víveres obsequiados por Raúl, el encargado del albergue, y la panza por explotar de fideos salimos a la ruta con Martín y su grupo de cilistas. Ellos nos acompañaron 20km y luego seguimos solos hasta Ojeda, un paraje que alguna vez, cuando funcionaba el ferrocarril, fue pueblo. En la actualidad tiene unas casitas, una comisaría y una escuela. Probamos suerte en la comisaría. No obtuvimos resultados, y como si fuera poco también dijo que no los íbamos obtener en la escuela. Nuestra respuesta fue: "vamos a darles una oportunidad de que nos sorprendan". ¡Y mierda que nos sorprendimos!.
  En la escuela hablamos con la directora, que nos explicó que ésta era una escuela hogar donde los chicos viven de lunes a viernes, y nos permitió armar la carpa en el patio. Al pasar al patio se nos acercó una multitud de pibes. Nos hicieron mil preguntas y nos invitaron a un fútbol. No nos pudimos negar, asique después de 60km a pedal, jugamos un fútbol. ¡Qué chotos somos, una decepción para los muchachos!. Primera vez que nos hacen tantos pases en un partido de fútbol jaja. 
  Luego de una dura jornada de pedal sin saber donde caeremos dormidos, siempre terminamos siendo recompensados, con nuevas experiencias y aprendizajes. Esa noche cenamos con los chicos y chicas del turno secundaria, y luego de la cena les dimos una charla del viaje, las bicis, el equipamiento y un poco de geografía. Ellos escucharon atentos y nos hicieron varias preguntas. Vimos las fotos del viaje y se fueron a dormir. Nosotros nos quedamos de charla y mate con la directora Rosa y el profesor de turno Carlitos, y a la carpa.      
  Al otro día,7:30hs estábamos desayunando con el turno primaria. Nos llenaron de preguntas. Luego fuimos a izar la bandera y la directora anunció una guitarreada para un rato más tarde, y así fue.
  Después de varios días de viaje, uno como por inercia se empieza a sincronizar con lo inesperado, pero cada día nos trae una nueva sorpresa. Mientras esperábamos que los chicos se preparen para la guitarreada, estábamos tomando unos mates, cuando se acercó un hombre, nos dió la mano, $100 y se fue. Cuando se iba, le dijimos "pero, ¿por qué? si ni siquiera lo conocemos" a lo que contestó "yo si los conozco, yo los conozco". Sorprendidos, pero contentos, le preguntamos a la cocinera quién era el hombre, y nos dijo que era un tal Villegas, de Gral. Pico, y estaba allí arreglando la bomba. ¡Increíble!. 
 Luego de cantar y guitarrear con los chicos, y recibir un montón de papeles con dibujos y mensajitos, toda la escuela salió a despedirnos a la calle. Idea de los chicos. Cero protocolo. Ese día arrancamos a pedalear entre aplausos y gritos. 
 Pedaleamos por caminos rurales y rutas provinciales hasta llegar a Huinca Renancó. Allí nos esperaba Viviana (tía de Lucas) con sus hijas Valentina, Melina y Noelia. Nos recibió de lujo y nos hizo probar el pollo en sus mil variedades (tiene una pollería). 
 En Huinca nos quedamos descansando, comiendo pollo y jugando con Valentina y Melina otro día, para luego si pedalear por la Ruta Nacional 35 entre pozos abundantes y camioneros delirantes (qué peligro). El viento a favor nos acompañó unos 110km hasta Vicuña Makena. Pueblo inhospitalario si los hay. Probamos suerte en los bomberos, la comisaría, la iglesia, la terminal, la plaza y la municipalidad, para finalemente armar la carpa a las 22:00hs al lado de una estación de servicio en la ruta.
  Nos levantamos, desayunamos y luego de alzar campamento y armar las bicis nos encontramos nuevamente en la ruta. Pedaleamos 15km con el viento en la nariz, y de repente vimos como una nube de tierra y polvo se aproximaba desde atraz. Nos envolvió y alcanzamos unos 45km/h sin pedalear durante unos segundos. Luego calmó dejando el viento en la espalda, pedaleamos otros 85km y llegamos a Río Cuarto, donde Jorge, el tío de Lucas, nos esperaba en la plaza principal.

                                                     En el cuartel de Salliqueló.

                           Con Alejandro, el comisario de Miguel Cané en La Pampa


 
                                         En el calabozo de Miguel Cané.


                                             Con Bettina y Ole en General Pico


                   Brindando por el cumple de Olé con roberto. Happy birthday Olé!!



                                   Fideos caseros con toda la gente del Albergue




Diario de Gral. Pico


                                                                Con Martin y sus amigos.


                                                             Santi cosechando choclos


                                                 Despedida en la escuela hogar.


Dibujos de los chicos


Con Melina, próximamente más fotos con Viviana y su familia

                                             


                                                     En la plaza de Río Cuarto



                                                 Adivinen en que provincia estamos?


Links:                             


http://www.diariolareforma.com.ar/noticias_detalle.php?id=13956#

http://www.infopico.com/social/8254-qbicicleta-llave-de-amigosqcuatro-aventureros-viajando-en-bicicleta-

www.fernziele.info  (página de los alemanes)

lunes, 19 de marzo de 2012

Esto recién empieza!!

  Salimos del taller donde tomamos unos mates con facturas con la flía y amigos que nos fueron a despedir (gracias a Fede que se vino de La Plata para despedirnos), de ahí pasamos por el que fue nuestro colegio y ya nos fuimos para La Dulce. Una vez allí tomamos unos mates con Walberta y su hermana Martina, dos jóvenes amigas del viejo de Lucas que nos recibieron y nos regalaron una oración para cuando estemos "aflojando", pero nos dijeron "tampoco se nos van a quedar toda la tarde hee", asi que dimos unas vueltas y a la noche armamos la carpa en el patio de María José, otra conocida que nos recibió bárbaro y nos cocinó empanadas caseras. Guitarreamos con ella y su familia y a dormir. ¡Qué manera de reírnos de esa gente... queremos decir con esa gente!.
  Al otro día pedaleamos hasta puente blanco donde almorzamos y nos encontramos con el viejo de Santi que volvía de viaje y nos regaló la cena. A la tarde pedaleamos un rato más, y cuando estábamos corriendo unas mulitas en la banquina, frenó un paisano a charlar y terminamos durmiendo en el galpón de su campo. Un tal Luis (el laucha) Rodriguez. Entre mates, charlas y fotos de su época de maratonista se vino la noche y junto con ella la tormenta, pero nos le reímos porque estábamos bajo techo entre las gallinas.
  El tercer día pedaleamos hasta Benito Juarez donde nos recibió la familia de "Carlín", un amigo de Lucas. Ellos nos dejaron dormir en la "churrasquera", término juarense para denominar lo que el resto del orbe denomina quincho, y nos invitaron a cenar pizzas y empanadas con otros amigos.
  Finalmente llegamos a Laprida, previo a hacer noche a mitad de camino en una casa abandonada llena de murciélagos, otra vez nos le reímos a la tormenta. Muy agradecidos al cuartel de bomberos de Laprida que nos alojó, nos dió camas, baño, cocina y buena onda.
  A la mañana siguiente el cuartelero Tejín, el capo del facebook, nos acompañó 30km en su bici y nos musicalizó la mañana. De ahí seguimos a Lamadrid donde ya nos estaban esperando en el cuartel. Allí jugamos unos ping-pong, donde la dupla necochense le gano a la dupla ¿madridense?. A la noche nos invitaron a cenar unos buenos fideos con tuco y pollo y nos hicieron nota para la tv, radio y diario.
  Al día siguiente pedaleamos unos 70 bravos km por un camino indescriptible y con viento en contra hasta Huanguelén. Allí descansamos un día del pedal, y comimos junto con los diversos tíos de Santi.
Fuimos a pasar el día con Rober, Elena y Esteban (tíos) a la laguna denominada Cochicó. Ya a la tardecita ellos partieron y nosotros armamos campamento para luego pasar otro día más junto al lago, dedicado a los mates, lectura, ajedrez y malabares.

                                          Despedida


 
                                                           Con Walberta y Martina

        Maria Jose, Valentina, Karina, Maria (la traficante) y la pequeña Melina.

                                            Puente blanco - Río Quequén


                                  Puente blanco - Río Quequén





                                             Cazando mulitas


                                    Con Luis Rodriguez


                                       Con el padre de Carlín





                      Retrato de 1810 - Casa abandonada




                                             Bomberos de Laprida



                                                         Con Tejín


                                        Con los bomberos de Lamadrid


                                     Con Rober, Elena y el pequeño Esteban

                                             En Miami

Ahi van unos links:  
http://www.elpopular.com.ar/eimpresa.html?n=129047
http://www.infogl.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=7585:ciclistas-necochenses-de-paso-por-la-madrid&catid=8:sociales&Itemid=14

  No queremos olvidar a algún ser asi que no los vamos a nombrar uno por uno, pero tampoco queremos dejar de agradecer a todos aquellos que de una manera u otra nos ayudaron a salir y nos ayudan en el camino. Es curioso, cuando uno hace las cosas bien y "se rompe el lomo" estudiando o trabajando nadie se juega y te deja un kilo de bifes a mitad de precio, y ahora que nos estamos dedicando a la vagancia, se podría decir, no paran de darnos descuentos y hasta regalarnos lo que queremos comprar. Qué lo tiró!

Prólogo

  Bueno gente, esto no estaba en los planes. Este es un viaje que lo hacemos simplemente por nosotros, pero algún que otro ser se ha entusiasmado con el mismo o la gente que nos va recibiendo y ayudando en el camino luego quiere saber por donde andamos y qué es de nuestras vidas, asique tampoco vamos a ser tan egoístas de no compartir nada.
  La idea del viaje es andar un año por ahí conociendo gente, culturas y lugares, y disfrutar de la vida. No les prometemos nada para con el blog, pero trataremos de ir contando un poco y colgar alguna foto cuando podamos (tener en cuenta que no tenemos compu y el dinero es sumamente escaso).

  Estamos muy agradecidos con toda la gente, principalmente nuestras familias, que nos brindó su ayuda para poder realizar el viaje... o arrancar al menos.